top of page

Sobre Nicole

N_edited.jpg
NULO

Cantautora y creadora multidisciplinaria

Su formación artística comenzó a los quince años, transitando por la música, el teatro y la danza como territorios de exploración y creación. A los dieciséis años inició su formación académica como músico en la Universidad Nacional de Música (ex Conservatorio). En 2020, ingresó al elenco de complementarios del Coro Nacional del Perú, obteniendo el primer puesto en su cuerda. Ha participado como coreuta en diversos conciertos, festivales y recitales organizados por el Ministerio de Cultura, el Coro Nacional del Perú y la Universidad Nacional de Música.

Se ha especializado en técnica vocal orientada al CCM (Contemporary Commercial Music) con la maestra Cleia Luna, y ha llevado estudios en pedagogía vocal con el Dr. Marco Guzmán (Chile), especialista en vocología. La voz, entendida como instrumento expresivo y político, ocupa un lugar central en su práctica.

Como actriz, es egresada del Programa de Formación Actoral (de Stanislavski a Lecoq) de Ciclorama, espacio dirigido por Alejandra Guerra y Denise Arregui. Ha complementado su formación con talleres a cargo de Francisco Lumerman (Argentina), Alfonso Dibos, Salvador del Solar, Gisela Ponce de León, Nicolás Vilallonga, Sebastián Abad y Mario Mendoza. También ha trabajado como asistente de producción en los talleres “Nuevas Metodologías en Actuación Audiovisual” (Roberto Matus, Chile) y “Actúa ahora” (Alfonso Dibos, 2024).

En cine, formó parte del largometraje No te mueras por mí (2023), dirigido por Daniel Rehder.

Desde 2021, ha profundizado en distintas aproximaciones al movimiento, participando en talleres de danza contemporánea, danza creativa, flexibilidad y el método de bailarina con Verónica Garrido Lecca (Academia de Danza Collage). También ha explorado la “Poética de lo erótico” con Rina Lilia, el movimiento escénico con Hisashi Watanabe (Japón) en el Teatro de la Alianza Francesa y danzas urbanas sudafricanas con la compañía Impilo Mapantsula en el Teatro Nos.

Su trabajo se construye desde el cruce entre cuerpo, voz, emoción y memoria. Cree en el arte como una forma de resistencia íntima y política. Su práctica se alimenta de lo que vibra, lo que conmueve y lo que insiste en decirse.

ESTOY A PUNTO DE AMAR
TRES Y TRES
CONCRETO FRÁGIL
LA LUNA ES ROSA
bottom of page