Sobre Nicole
Cantautora y creadora multidisciplinaria
Inició su formación académica como cantante lírica a los 16 años en la Universidad Nacional de Música (ex Conservatorio). En 2020, ingresó al elenco de complementarios del Coro Nacional del Perú obteniendo el 1° puesto en su cuerda (Soprano). Se instruyó en técnica vocal para CCM (Contemporary Commercial Music) con la maestra Cleia Luna (certificada en Pedagogía Vocal por la Universidad de Shenandoah y la Universidad Baldwin Walace). Llevó el curso “Física y fisiología de la resonancia de la voz cantada” con el doctor Marco Guzmán (Chile), especialista en Vocología (University of Iowa, The National Center for Voice and Speech).
Actualmente trabaja en la composición de su primer álbum y dicta diversos talleres de canto en su estudio, en Miraflores.
Como actriz es egresada del Programa de Formación Actoral (de Stanislavski a Lecoq) de Ciclorama, espacio de formación actoral fundado por Alejandra Guerra y Denise Arregui. Ha llevado diversos talleres de actuación: “Del texto a la acción” a cargo de Francisco Lumerman (Argentina), “Actúa ahora” a cargo de Alfonso Dibos. En el Teatro La Plaza: “El texto como pieza de un rompecabezas incompleto” a cargo de Salvador del Solar, “Cómo interpretar una canción” a cargo de Gisela Ponce de León, “Teatro Musical” a cargo de Nicolás Vilallonga, Sebástian Abad y Mario Mendoza.
Ha trabajado como asistente de producción en el taller “Nuevas Metodologías en Actuación Audiovisual” a cargo de Roberto Matus (Chile) y en el taller “Actúa ahora” a cargo de Alfonso Dibos (2024).
En experiencia en cine, ha sido parte del largometraje “No te mueras por mí” dirigido por Daniel Rehder (2023).
Como coreuta ha ejercido en diversos conciertos, festivales y recitales organizados por el Ministerio de Cultura, el Coro Nacional del Perú y la Universidad Nacional de Música. Concierto de Música Coral Renacentista y Barroca, Amor y Espíritu, siglos XVI y XVII (Basílica y Convento San Francisco, 2018), II Festival de Música Antigua de la UNM (Basílica y Convento San Francisco, 2019), IV Festival de Coros (Gran Teatro Nacional, 2020), Concierto Sinfonía No.2 “Resurrección” de Gustav Mahler (Gran Teatro Nacional, 2022) (Basílica Catedral de Lima, 2022).
En 2023 llevó a cabo su primera performance individual “Dónde están los corazones de los que habitan esta ciudad” en el Centro Cultural Vanderhouse, en un evento realizado por Las Creadoras, haciendo una reposición en el 2024 en Casa Bulbo, bajo la dirección de movimiento de Dayna Vargas y la dirección artística de Brunella Odar.
En 2024, actuó en “La Odisea” de César Brie, dirigido por Alejandra Guerra (Sala Quilla) obra en la que también ejerció como cantante y fue compositora de algunas piezas musicales de la obra.
Es practicante continua de distintas aproximaciones al movimiento. Desde 2021 ha estado en talleres como: “The Ballerina Method” “Stretch and tone” “Danza Contemporánea” y “Danza Contemporánea/Creativa” a cargo de Verónica Garrido Lecca, en la Academia de Danza Collage. “Poetica de lo erótico” a cargo de la artista escénica Rina Lilia (2025). Taller ¡Relájate! Estiramiento y Parada de Mano a cargo de Hisashi Watanabe (Japón) en el Teatro de la Alianza Francesa. Workshop de danza dirigido por la compañía Impilo Mapantsula (2025).